En mis proyectos de diseño de servicios, empleo una metodología estructurada en cuatro etapas fundamentales que guían el proceso desde la comprensión inicial hasta la implementación de las soluciones. Estas etapas están diseñadas para comprender a fondo las necesidades del cliente, explorar diversas soluciones y finalmente desarrollar e implementar la mejor opción. A continuación, describo cada una de estas etapas:
En esta fase, realizo un análisis exhaustivo tanto interno como externo del cliente y su contexto. Internamente, busco comprender los objetivos, valores y recursos disponibles del cliente. Externamente, investigo el mercado, la competencia y las tendencias relevantes. A partir de este análisis, se extraen insights significativos que señalan posibles áreas de oportunidad para el diseño de servicios.
Durante esta etapa, me sumerjo en el mundo del usuario para comprender su experiencia actual y explorar las soluciones existentes en el mercado. Utilizo una combinación de métodos cualitativos y cuantitativos, como entrevistas, observaciones y análisis de datos, para obtener una visión completa. Los insights obtenidos en esta fase forman la definición del brief del proyecto, que establece las pautas y objetivos para el diseño del servicio.
La fase de ideación es un proceso creativo en el que genero una amplia gama de ideas y conceptos para abordar las necesidades identificadas previamente. Empleo diversas técnicas de creatividad, como tormentas de ideas, mapas mentales y prototipado rápido, para estimular la generación de ideas innovadoras. Posteriormente, estas ideas se criban y se refinan para seleccionar el concepto que mejor se alinee con los insights obtenidos anteriormente.
En la etapa final, se lleva a cabo el desarrollo y la implementación de la solución diseñada. Esto implica la creación del front-end y back-end del servicio, así como la elaboración de todos los artefactos necesarios, como prototipos, guías de estilo y documentación técnica. Se prioriza la colaboración interdisciplinaria y la iteración continua para garantizar que la solución final satisfaga las necesidades del usuario y del cliente de manera efectiva.
En resumen, mi metodología de diseño de servicios se centra en comprender a fondo las necesidades del cliente y del usuario, explorar una amplia gama de soluciones y desarrollar e implementar la mejor opción posible. Este enfoque estructurado y centrado en el usuario garantiza la creación de servicios innovadores y efectivos que generan un impacto positivo tanto para el cliente como para sus usuarios finales.
Si has llegado hasta aquí enhorabuena, realmente te interesan las metodologías. Averigua un poco más de la mía.